日本人選手もがんばってます。
サッカー男子はスペインを破る大金星!
私達にしてみれば「よくやった!」ですが、期待していただろうスペインでは…がっくり来ているでしょうね。
ところで、エルパイス紙を見て初めて知りましたが。
スペイン代表選手の中に「Sugoi」という名前の方が居ました。
ウリアルテ・スゴイ(と、読んでいいものか?)さん。
アラブ系で父親無く育ち、お母さんも昨年なくなられたそう。
2009年世界2位、2010年のヨーロッパチャンピオンだそう。
しかし、今回はメダルなし4位に終わりました…
この記事には柔道は「yudo」柔道選手は「yudoca」とあります。
「judo」「judca」もあるようですね。
日本人がフラメンコダンサーを「バイラオーラ」と呼ぶときはすでにかなり日本語カタカナ発音で根付いてしまってあすが(フラメンコやる人しか知らない単語かもだけど)、柔道家という単語も大切に遣われ「yudoca」として国際的に根付いてるんですね…
あとスゴイ選手、応援したくなりました。兄弟何人かも恋人も柔道家だそう。皆で柔道がんばってるんですねー
http://deportes.elpais.com/deportes/2012/07/29/juegos_olimpicos/1343598747_358194.html
以下引用*記事全体の引用なんでスゴイ選手の話は真ん中あたりです。
A Espa?a se le ha deste?ido la Roja en la cumbre ol?mpica. El f?tbol nunca concili? bien con el olimpismo, pero, al abrigo de la marca futbolera que hoy distingue a este pa?s, era el momento para devolver a este deporte a la cima que alcanz? en 1992. Sin embargo, en Glasgow primero y anoche en Newcastle, no solo se ha despe?ado por el camino, sino que lo ha hecho bordeando el rid?culo ante dos adversarios de poco pedigr? como Jap?n y Honduras. Un rotundo fracaso, con Luis Milla a la cabeza y los jugadores a la par. “Tranquilos, pasaremos”, dijo el seleccionador tras el infame partido ante Jap?n. Pues resulta que su equipo est? eliminado y, como penitencia, ahora tendr? que jugar a?n un bolo con Marruecos para su sonrojo. Milla puede apelar al infortunio final ante los meritorios hondure?os, con remates a los postes y alguna err?nea decisi?n arbitral, pero bien har?a en justificar como pueda su planificaci?n, que ya comenz? con una derrota con Senegal. Espa?a, por sus mayores y peque?os, se ha ganado con justicia un puesto en el pedestal del f?tbol. No es f?cil llegar a la cima, por lo que no conviene desprestigiarse de esta manera, por mucho que el f?tbol piense que los Juegos no es su pasarela. La derrota con Honduras oblig?, sin remedio, a mirar por el retrovisor a 1982, cuando en el Mundial espa?ol los hondure?os tambi?n frustraron a Espa?a. Aquellos s? que eran tiempos en tinieblas. Estos, no. Milla tiene que explicarse, sobre ?l ?sin excusar a los futbolistas? reca?a el peso de la Roja, en la que el deporte espa?ol confiaba como una de las locomotoras en Londres 2012.
Con el fiasco may?sculo de la selecci?n de f?tbol y medallero en blanco tras dos d?as de una competici?n, ca?tica en muchos aspectos organizativos, Espa?a solo encuentra consuelo en sus equipos de baloncesto, balonmano y waterpolo. Pero la senda de los deportes colectivos es larga y sinuosa, los podios se hacen esperar. No arrancan los solistas, que lloran y hacen llorar. Sugoi Uriarte, un yudoca vitoriano de 28 a?os, fue una regadera de l?grimas tras perder dos opciones de medalla. Al rev?s que el combativo Sugoi, en la piscina, una vez m?s, Espa?a dio el cante, con un batall?n de nadadores eliminados a la primera: Marina Garc?a, Concha Badillo, Duane da Rocha, Melania Costa, Juan Miguel Rando. Y, de nuevo, la gran decepci?n, Mireia Belmonte, 13? en su prueba preferida, los 400 libres. Solo Aschwin Wildeboer, llegado de otro planeta, pues se entrena en Dinamarca, pas? al menos la primera eliminatoria. Cay? luego.
El caso de Uriarte simboliza lo que suponen unos Juegos para aquellos deportistas que se entregan en silencio a la causa durante cuatro a?os, sin focos medi?ticos y con muchas alambradas por delante. Este luchador alav?s, criado sin padre y que ayer quer?a homenajear a su madre fallecida el pasado a?o, se qued? a dos dedos del trono. Uriarte Sugoi no es un iluminado de esos que deparan por un d?a los Juegos. Subcampe?n del mundo en 2009 y campe?n de Europa en 2010, en Londres avanz? hasta las semifinales con muchos golpes y rasgu?os. A un combate de la final cay? ante el h?ngaro Miklos Ungvari, al que ya hab?a anudado m?s de una vez. En la repesca, tres jueces le sentenciaron ante el coreano Cho. En el yudo, como en la gimnasia o el boxeo, por ejemplo, el destino a veces queda supeditado a la subjetividad arbitral. Sugoi, socorrido por algunos de sus hermanos, tambi?n yudocas, y su novia, yudoca, por supuesto, se inund? entre sollozos. Tiene cuerda por delante y un futuro prometedor con sus dos carreras universitarias. En Londres supo competir. Lo contrario que la nataci?n.
No hay remedio para los nadadores espa?oles que, edici?n tras edici?n, acuden en pelot?n a la cita ol?mpica y apenas tienen otra presencia que en el pase?llo inaugural. De todos los fulminados, solo Melanie Costa mejor? su marca personal, un dato elocuente del estancamiento general, del acomodo en muchos casos. Unos Juegos son el mejor escenario posible para el estir?n personal. En Pek?n, de 47 nadadores espa?oles, solo hubo cuatro finalistas y tres r?cords nacionales. En Londres a?n pueden bajar el list?n. Ni siquiera Belmonte, la gran esperanza, para la que se hab?a programado un ambicioso calendario, pudo estar a la altura. Llegado el d?a clave se qued? a casi tres segundos de su mejor crono. La nataci?n espa?ola no da con la tecla y los tiempos son exigentes. La hucha se vac?a y lo m?nimo es ser pujante.
Al rescate de la jornada llegaron los deportes de equipo. De entrada, el waterpolo, con un c?modo triunfo ante Kazajist?n (14-6) y luego el balonmano, este s? ante un hueso, Serbia, a la que Espa?a super? en un magn?fico tramo final (26-21). Y el valor m?s seguro en principio, el baloncesto, tampoco se raj?. Con Pau Gasol e Ibaka a la cabeza, a la selecci?n de Sergio Scariolo le bastaron algunos arrebatos para derrotar a China (97-81). El torneo es extenuante y hay que regular el dep?sito. M?xime tras la solvencia de Estados Unidos, ese mosaico de globetrotters que se pasean por los Juegos como veraneantes de elite, con chicles triturados entre los dientes, palmadas de unos a otros, choques de pechugas y dem?s cat?logo de muecas NBA. Francia le dur? un asalto (98-71). Kobe Bryant, con sus indisimulados bostezos en el banco, puso el titular a la faena de ali?o.
La nataci?n espa?ola no da con la tecla y los tiempos son exigentes
El estreno de la NBA ambulante puso de manifiesto que algo ocurre, o ha ocurrido, en las taquillas de estos Juegos. No es normal que en los recintos de la gimnasia, la nataci?n y el dream team se vea el esqueleto de los asientos vac?os. Sostiene la organizaci?n que se trata de entradas en manos de patrocinadores, familias de atletas o medios de comunicaci?n. M?s bien parece deberse al primer caso, firmas que dan carrete a vips que luego, a capricho, se arrepienten o cambian de planes. Y, al menos en el pabell?n de baloncesto, cabe descartar a la prensa, acuartelada de mala manera por el espanto de los celadores de un recinto al que se accede por la puerta de atr?s, entre una telara?a de cables y una hilera de cubos de basura. Menos recelos hubo con la chica que se col? en la ceremonia inaugural y desfil? como en su casa con India.
Londres 2012 tiene fugas. La nataci?n y el f?tbol ol?mpico espa?ol, tambi?n.